Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como PSICOLOGIA

CARTA DE UN HIJO

Imagen
No me des todo lo que te pido. A veces sólo pido para ver hasta cuánto puedo coger. No me grites. Te respeto menos cuando lo haces y me enseñas a mí también y yo no quiero hacerlo. No me des siempre órdenes. Si en vez de órdenes a veces me pidieras las cosas yo lo haría más rápido y con más gusto. Cumple las promesas, buenas o malas. Si me prometes un premio, dámelo, pero también si es un castigo. No me compares con nadie, especialmente con mi hermano o hermana. Si tú me haces lucir mejor que los demás, alguien va a sufrir. Y si me haces lucir peor que los demás, seré yo quien sufra. No cambies de opinión tan a menudo sobre lo que debo hacer. Decide y mantén esa decisión. Déjame valerme por mí mismo. Si tú haces todo por mí, yo nunca podré aprender. No digas mentiras delante de mí, ni me pidas que las diga por ti, aunque sea para sacarte de un apuro. Me haces sentir mal y perder la fe en lo que me dices. Cuando yo hago algo malo, no me exijas que te diga el porqué lo hice. A veces ni y...

ESCUCHAME

Imagen
CUANDO TE PIDO QUE ME ESCUCHES Y EMPIEZAS A DARME CONSEJOS, ES QUE NO ESCUCHASTE MI PEDIDO. CUANDO TE PIDO QUE ME ESCUCHES Y EMPIEZAS A DECIRME PORQUE YO NO DEBERÍA SENTIR DE ESTA FORMA, ESTAS METIÉNDOTE CON MIS SENTIMIENTOS. CUANDO TE PIDO QUE ME ESCUCHES Y SIENTES QUE TIENES QUE HACER ALGO PARA SOLUCIONAR MI PROBLEMA, ESTAS ERRADO, AUNQUE PAREZCA EXTRAÑO QUE ASI SEA. ¡ESCÚCHAME! LO QUE YO TE HE PEDIDO ES SOLO QUE ME ESCUCHES; NO TIENES QUE HABLAR, NI HACER NADA, SOLO ESCUCHARME. CUANDO HACES ALGO POR MI QUE YO PUEDO Y NECESITO HACER POR MI MISMO, SOLO ESTÁS CONTRIBUYENDO A MI SENSACIÓN DE MIEDO E INADECUACIÓN. PERO, CUANDO PUEDES ACEPTAR EL SIMPLE HECHO DE MIS SENTIMIENTOS, NO IMPORTA CUAN IRRACIONALES SEAN, ENTONCES YO PUEDO PARAR MIS INTENTOS DE CONVENCERTE Y USAR MI ENERGÍA PARA EXPLORAR LO QUE HAY DETRÁS DE MIS EMOCIONES, Y CUANDO ESTO ESTÁ CLARO, LAS RESPUESTAS SON OBVIAS Y YO NO NECESITO CONSEJO. LOS SENTIMIENTOS IRRACIONALES TIENEN SENTIDO CUANDO...

NIÑOS HIPERACTIVOS

Imagen
Comencemos por definir lo que es la hiperactividad o lo que es más exacto de qué hablamos cuando se diagnostica a un niño de déficit de atención con hiperactividad. Para que nos entendamos, esto quiere decir que es un niño muy inquieto y al que le falta la atención de una forma muy llamativa. La hiperactividad de los niños es considerada como normal, cuando se produce dentro de una etapa de la vida infantil alrededor de los dos o tres años. El que un niño sea inquieto no tiene nada que ver con la sintomatología que hoy vamos a abordar en esta información. La falta de atención y la inquietud constante en el niño son síntomas que, por lo general, los padres comentan primero al médico de atención primaria, con frecuencia alertados por los profesores y educadores. Este trastorno ha recibido muchos nombres en el pasado, daño o disfunción cerebral mínima, hiperkinesia, hiperactividad y déficit de atención…. Pero en realidad todo ello engloba una altera...

EL PERDÓN

Imagen
Debemos liberarnos del dominio que la persona que nos ha herido ejerce todav¡a sobre nosotros mediante nuestro odio. Perdonar libera la memoria y nos permite vivir en el presente, sin recurrencias constantes al pasado doloroso. El perdón nos libera de ataduras que nos amargan el alma y enferman el cuerpo. No significa que estés de acuerdo con lo que pasó, ni que lo apruebes. Perdonar no significa dejar de darle importancia a lo que sucedió, ni darle la razón a alguien que te lastimó. Simplemente significa dejar de lado aquellos pensamientos negativos que nos causaron dolor o enojo. El perdón se basa en la aceptación de lo que pasó. La falta de perdón te ata a las personas desde el resentimiento. Te tiene encadenado. La falta de perdón es el veneno más destructivo para el espíritu ya que neutraliza los recursos emocionales que tienes. El perdón es una declaración que puedes y debes renovar a diari...

TENGO UNA DUDA¿ME AYUDAIS A RESOLVERLA?

Imagen
PERSONALIDAD HISTRIÓNICA D. Fernando Azor Lafarga, Co-director, coordinador de la sección La personalidad va configurando desde los primeros años de vida, y es entonces cuando nuestros rasgos genéticos y nuestro entorno interaccionan definiendo nuestras futuras características, nuestra esencia. La personalidad histriónica está especialmente caracterizada por la vivencia de las relaciones afectivas. La persona marcada por esta tendencia suele ser bastante demandante de la atención y la aceptación de otras personas y para ello puede utilizar normalmente la seducción o el victimismo. Las personas con estas característica...

Masaje infantil: salud para los más pequeños

Imagen
El ser humano tiene nada que menos que cinco millones de receptores del tacto en la piel. Tan sólo en las yemas de los dedos, hay unos 3.000 cuya función exclusiva es sentir a través de la piel. ¿Cómo ignorar entonces un sentido tan poderoso? Son cada vez más los estudios que demuestran la importancia del tacto y, unido a ella, la de los masajes, que están recuperando y reclamando su papel terapéutico. Los niños no son una excepción: por ejemplo, estudios realizados por el Instituto de Investigación del Tacto con prematuros demostraron que el tratamiento de tres masajes al día disminuía la tasa de mortandad, aceleraba su recuperación y potenciaba su desarrollo. El masaje infantil es una herramienta que está al alcance de cualquiera y que ofrece múltiples beneficios. Alivia su ansiedad; reduce los niveles de estrés (tanto de padres como hijos); atenúa cólicos y gases; reduce las molestias del crecimiento y de la dentición; mejora el vínculo afectivo; ayuda a conciliar el sueño; potencia...

SIN QUERER SABER(DE JORGE BUCAY)

Imagen
Y si es cierto que has dejado de quererme yo te pido, por favor, ¡no me lo digas! Necesito hoy y todavia navegar inocente en tus mentiras... Dormire sonriendo y muy tranquilo. Me despertaré muy temprano por la mañana. Y volveré a hacerme a la mar, te lo prometo... Pero esta vez, sin atisbo de protesta o resistencia, naufragaré por voluntad y sin reservas en la profunda inmensidad de tu abandono.

LAS ALAS SON PARA VOLAR

Cuando el pajarillo se hizo grande, su padre le dijo. --Hijo mío, no todos nacen con alas, no es que tengas obligación a volar, pero seria muy penoso que te limitaras tan solo a caminar, teniendo esas alas que el buen Dios te ha dado....Pero yo no sé volar, contesto el hijo. Es verdad contestó el padre, y lo llevó hasta el mismo borde de la montaña---Ves, este es el vacío. Cuando desees volar, párate aquí, tomas aire, y vas a saltar al abismo extendiendo tus alas. ¿y si me caigo?, contestó el pajarillo. Aunque te caigas, nada te pasará, sólo algunos magullones pero, te harán más fuerte para cuando lo vuelvas a intentar. Volvió a su pueblo y se lo comentó a todos sus amigos.....¿estás loco? le dijeron.. ¿quien necesita volar?...Sus mejores amigos pensaban lo contrario. ¿Y si fuera cierto? Decidió intentarlo y se subió a la copa de un árbol, y saltó.....Se hizo un gran chichón en la frente y por el camino se encontró con su padre...!Me mentiste! No puedo volar, ¡mira qué golpe me he dado...

LAS TRES PREGUNTAS de Jorge Bucay

Imagen
-Una adolescente escribió a su madre después de perder a su padre:"Me doy cuenta de que mis amigos también necesitan de mi amor y yo del de ellos,y eso no significa que ya no recuerde o no siga amando a mi papá" Para ser quien uno es debe conectarse con la vida todo el tiempo y a cada paso.Y para eso se debe soltar el pasado.La vida espera siempre llena de nuevas posibilidades. Cuando creas que tienes un problema no te niegues el permiso de reir con los amigos ,de hacer bromas,de distraerte.Recuerda que los malos momentos vienen por si solos,pero es voluntaria la construccion de buenos. Es horrible admitir que cada dificultad conlleva una ganancia;que cada dolor frente a una perdida terminará,necesariamente,con un beneficio para mí. Y,sin embargo es así.No hay frustración que no me obligue a madurar.No hay una dificultad que no redunde necesariamente en un crecimiento personal. La experiencia es,muchas veces,un maestro muy cruel. Empieza a cada paso tu vida de nuevo.No otra v...

Los Reyes Magos son verdad (INTERESANTE PARA LOS QUE TIENEN NIÑOS O NIETOS O SOBRINITOS)

Imagen
Apenas su padre se había sentado al llegar a casa, dispuesto a escucharle como todos los días lo que su hija le contaba de sus actividades en el colegio, cuando ésta en voz algo baja, como con miedo, le dijo: - ¿Papá? - Sí, hija, cuéntame. - Oye, quiero... que me digas la verdad. - Claro, hija. Siempre te la digo -respondió el padre un poco sorprendido. - Es que... -titubeó Blanca. - Dime, hija, dime. - Papá, ¿existen los Reyes Magos? El padre de Blanca se quedó mudo, miró a su mujer, intentando descubrir el origen de aquella pregunta, pero sólo pudo ver un rostro tan sorprendido como el suyo que le miraba igualmente. - Las niñas dicen que son los padres. ¿Es verdad? La nueva pregunta de Blanca le obligó a volver la mirada hacia la niña y tragando saliva le dijo: - ¿Y tú qué crees, hija? - Yo no sé papá, que sí y que no. Por un lado me parece que sí que existen porque tú no me engañas; pero, como las niñas dicen eso. - Mira, hija, efectivamente son los padres los que ponen los regalos ...

POR JORGE BUCAY

Imagen
Muchas personas tienen un amante y otras quisieran tenerlo. Y también están las que no lo tienen, o las que lo tenían y lo perdieron. Y son generalmente estas dos últimas, las que vienen a mi consultorio para decirme que están tristes o que tienen distintos síntomas como insomnio, falta de voluntad, pesimismo, crisis de llanto o los más diversos dolores. Me cuentan que sus vidas transcurren de manera monótona y sin expectativas, que trabajan nada más que para subsistir y que no saben en que ocupar su tiempo libre. En fin, palabras más, palabras menos, están verdaderamente desesperanzadas. Antes de contarme esto ya habían visitado otros consultorios en los que recibieron la condolencia de un diagnóstico seguro: "Depresión" y la infaltable receta del antidepresivo de turno. Entonces, después de que las escucho atentamente, les digo que no necesitan un antidepresivo; que lo que realmente necesitan, ¡ES UN AMANTE! Es increíble ver la expresión de sus ojos cuando reciben mi vere...

NO EXISTE LA MADRE IDEAL

Imagen
¿Se aprende a ser madre? ¿Hay un modelo o un ideal de madre? ¿Una mujer se convierte en madre por el solo hecho de parir? ¿ Se puede ser maternal sin tener hijos y tener hijos y no ser maternal? Cada una de estas preguntas merece una profunda reflexión y son temas de debate permanente. En esta ocasión me interesa atender a una inquietud recurrente en las madres: la inseguridad respecto a sí son buenas madres. La duda suele surgir: cuando salen a trabajar y pasan poco tiempo con los hijos cuando los tienen que privar de algo o prohibirles alguna cosa cuando sienten que consienten demasiado a sus hijos cuando se fastidian porque el niño está muy cargoso cuando escuchan a sus hijos decirles por ejemplo: “ no quiero ser tu hijo” o “¿para qué tuviste un hijo si lo hacés llorar?” cuando su propia madre, su suegra sus amigas o su marido incluso, hacen comentarios respecto al modo de criar a su hijo… En esos momentos de vacilación en que dudamos de nuestra funció...

CUANDO TU HIJO....

Imagen
Cuando tu hijo... te busque con su mirada, míralo; te tienda sus brazos, abrázalo; te busque con su boca, bésalo; te quiera hablar, escúchalo; se sienta desamparado, ampáralo; se sienta solo, acompáñalo; te pida que lo dejes, déjalo; te pida volver, compréndelo; te pida jugar con él, juega con él; se sienta triste, consuélalo; esté en el esfuerzo, anímalo; pierda toda esperanza, aliéntalo. Pues si un niño... vive criticado, aprende a condenar; vive con hostilidad, aprende a pelear; vive avergonzado, aprende a sentirse culpable; vive con tolerancia, aprende a ser paciente; vive estimulado, aprende a confiar en sí mismo; vive apreciado, aprende a apreciar; vive con equidad y justicia, aprende a ser justo; vive sintiendo seguridad, aprende a tener fe; vive con aprobación, aprende a estimarse; vive en un ambiente de amistad, aprende que el mundo es un lugar agradable para vivir y contribuye a este ideal.

QUIEN DICE QUE ES MALO COGER A LOS NIÑOS EN BRAZOS?

Imagen
La insistencia social y en algunos casos las sugerencias médicas y psicológicas que insisten en que las madres nos separemos de los bebés, desactiva la lactancia. Posiblemente la situación que más depreda y devasta la confianza que las madres tenemos en nuestros propios recursos internos, es esta creencia de que los bebés se van a malacostrumbrar si pasan demasiado tiempo en nuestros brazos. La separación física a la que nos sometemos como díada entorpece la fluidez de la lactancia. Los bebés occidentales duermen en los moisés o en los cochecitos o en sus cunas demasiadas horas. Esta conducta sencillamente atenta contra la lactancia. Porque dar de mamar es una actividad corporal y energética constante. Es como un río que no puede parar de fluir: si lo bloqueamos, desvía su caudal. Contrariamente a lo que se supone, los bebés deberían ser cargados por sus madres todo el tiempo, incluso y sobre todo cuando duermen. Porque se alimentan también de calor, brazos, ternu...

UNA BUENA AYUDA

Imagen
H a ce unos tres años una buena amiga mia m regalo un libro ella se llama Belen ,el libro como hablar para que sus hijos le escuchen y como escuchar para que sus hijos le hablen www.ediciones-medici.es sabe muy bien que m encanta aprender y es un buen libro, bueno como dicen las autoras es un manual estas son sus palabras escritas en carta a los lectores y dice así : Q uerido lector :Nunca hubo nada mas lejos de nuestra mente que escribir un manual de tacticas de comunicacion para los padres .las relaciones entre padres e hijos son una cuestion muy personal e intima( tras comentar los motivos y lo que hicieron durante años y contar que los padres les pedian ayuda y que recibian muchisima correspondencia ...sigue así) ...aquella carta fue el detonante.Empezamos a pensar de nuevo en la posibilidad de escribir un libro que mostrase el qué y cómo . Cuanto más la discutiamos,mas nos reconciliabamos con la idea.¿Porque no hacer un libro tipo manual> con ejercicios de distinto orde...