“PARA DORMIR A TU BEBÉ NO LE DEJES LLORANDO SOLO”

Ante la creciente utilización de métodos conductistas para dormir a los bebés, consistente en dejarlos llorar hasta que se RESIGNAN y se callan.... Hombres y mujeres, científicos y profesionales que trabajamos en distintos campos de la vida y del conocimiento, madres y padres ... Hemos creído conveniente APOYAR la “DECLARACIÓN SOBRE EL LLANTO DE LOS BEBÉS”
PORQUE:

. Los bebés lloran siempre por algo que les produce malestar: sueño, miedo, hambre, falta de contacto físico.
. Si se ignora a un niño mientras llora, puede minar la confianza que ha depositado en los padres, aprender que no puede contar con ellos cuando esté inquieto o alterado, también puede despertar sentimientos de indefensión impotencia y miedo en el bebé y provocar problemas más adelante.
. El cuerpo del recién nacido está diseñado para tener en el regazo materno todo cuanto necesita: alimento, calor, apego; por esa razón no tiene noción de espera, ya que tiene a su alcance todo cuando necesita; el bebé criado en el cuerpo a cuerpo con la madre desconoce la sensación de necesidad, de hambre, frío, soledad, y no llora nunca.
. En situaciones de estrés, como puede ser llorar sólo, aumentan los niveles de cortisol en sangre y a la larga este exceso de cortisol es contraproducente, porque además de inhibir el crecimiento, también deprime la función inmune.
. Puede hacerles sentir que no pueden influir sobre lo que les ocurre, crecer sintiéndose impotentes e indefensos, aparte de indignos , y no merecedores de cariño e insignificantes.
. Los bebés no intentan manipular a sus padres, no saben lo que es una lucha de poder.
. Cuando una criatura llora y no se le atiende, llora con más y más desesperación porque está sufriendo y el sufrimiento, igual que las lágrimas no se pueden fingir.
. No se puede mimar demasiado a un bebé, toda muestra de afecto es poca.
. Los padres hemos de aprender a tener expectativas realistas respecto al sueño de nuestros hijos.
. Existen otras alternativas más respetuosas con las necesidades fisiológicas y emocionales de nuestros hijos.
. Por todo ello y mucho más:
“PARA DORMIR A TU BEBÉ NO LE DEJES LLORANDO SOLO”
Comentarios
Mmmmmmm...
:)
Muy buen artículo,
excelente teoría.
Un gran abrazo muchacha.
Y millones de besos.
SIL
En que dudas?En cuanto lloraban hacia todo lo posible por adivinar que le sucedía y hacia el recorrido,pecho,pañal,gases...hasta que aprendí a diferenciar el llanto,porque dejarles llorar?Como por las noches estaba agotada(y mi marido también se ocupaba)pues les acosté conmigo y sin camisón ni pijama ni nada que les pusiera obstáculo a que tomaran el pecho cuando quisieran así que cuando se fueron espaciando las tomas les acostaba en su cuna que estaba pegadita a la cama y si lloraban les acostaba con nosotros,cada uno acabo esa fase de una manera pero ninguno de los tres ha acabado ni malcriado ni enmadrado ni nada parecido , mi hijo mayor tiene 20 años fijate si puedo contarte cosas positivas.
Besazos miles y miles.
Aprovecho la ocasión para desearte que tengas felices fiestas.
Un rampybeso
Me ha encantado tu entrada . Se nota que tienes mucho cariño por los crios.
Amiga pasa unos dias felices con tu familia cargados de amor y felicidad. FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO.
Amiga, de ahora en adelante entraré un poquito menos a comentar entradas porque he comenzado a trabajar y me ocupa todo el día.
Me veré negro para hacer entradas en mis blog. Si no me ves por aki no pienses que me he olvidado de tu amistad. NO NUNCA. Solamente que no tengo tanto tiempo como hasta ahora.
Amiga espero que lo comprendas aunke volveré siempre que pueda a deleitarme con tus hermosas entradas. un beso y kuidate mucho.
FELICES FIESTAS.
UN BESAZO
Un besazo MUY grande amigo.
Nosotros aplicamos con nuestro hijo el método del doctor Estivill y si fuera ahora no lo haría... Lo cogería y me dormiría con el, pero tiene ahora tiene catorce años...
ELLOS... necesitan nuestra cercanía para crecer sanos y fuertes emocionalmente.
BESAZOS enormes para ti y los tuyos
Es que nos lian amigo nos lian,hay que hacer caso a nuestros instintos.
Ahora aunque tenga 14 años les damos mucho AMOR y todo lo que necesiten(pero no hablo de cosas materiales)hay tanto que dar en cada etapa¿A que si?
UN BESAZO GRANDISIMO AMIGO ;)
MUCHAS GRACIAS ME GUSTARIA HABLAR MAS CONTIGO.
UN BESAZO A TODOS Y FELIZ NAVIDAD