¿QUE ES LA ROMERIA?

Romería de Las Cañas - CASTELLÓN DE LA PLANA Castellón de la Plana nace el 8 de septiembre de 1251 cuando Jaime I concede su real permiso para el traslado del monte al llano. La tradición sitúa este traslado el tercer domingo de Cuaresma de 1252. Este acontecimiento se celebra anualmente con las Fiestas de la Magdalena, y en el contexto de éstas fiestas se celebra la Romeria de les Canyes. La romería parte de la Iglesia de Santa María. El destino de la romería es la ermita dedicada a Santa María Magdalena, situada en el viejo solar, en el Cerro de La Magdalena. Este cerro está situado al lado del Desierto de las Palmas, a unos 8 km de Castellón. Dice la misma tradición del pueblo que los castellonenses del traslado llevaban para alumbrarse unos faroles prendidos en la curva de sus cayados, siendo éste el origen y el simbolismo de las monumentales y luminosas "Gaiatas" que alumbraban la procesión nocturna con que culmina el gran domingo de la Magdalena.Hay cantos rituales y Canto de los Gozos. Es tradicional el reparto de rollos y los bailes populares. El retorno nocturno con desfile de la Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús, Colegio Apostólico y Corporación Municipal es espectacular. La víspera de la fiesta recorre las calles de la ciudad la famosa Cabalgata del Pregó, verdadero museo etnológico viviente y dinámico, en el que se exaltan la historia y las leyendas, los trajes típicos, las danzas y las costumbres, no solamente de Castellón sino de toda la provincia. |
Comentarios
Un beso Mama Lola, como va calando en la blogosfera lo de mama lola eh?.
nos vemos guapa.
saludos a tu hombres.
Aca en la capital no hay tradición de nada, es tan aburrido!!!!!
Un besote y buen inicio de semana!
Gracias!! gracias por tu descripción, debe ser maravilloso estar ahí por todo lo que cuentas.
Me alegro que lo hayas disfrutado
Un besote grande
Anna Moncada
pestes y las epidemias y no sé si sabras que Maria Magdalena es tambien mencionada y se le relaciona en las escrituras con Simon el leproso(no sé si se debera a eso que le llamen al lugar la magdalena)o porque los peregrinos consideran a María Magdalena como una especie de equivalente femenino de Jesús.
Los antepasados de castellon que vivian en la magdalena cogieron sus cañas o gayatos y bajaron a la plana,para conmemorarlo cada año se inícia la romería (viaje o peregrinación a una ermita o santuario)para ello todos vamos a la plaza mayor a recoger las cañas y caminamos hasta la ermita y por la tarde volvemos haciendo el mismo recorrido que hicieron en 1252.
No sé si te lo habre explicado bien,si no es así dimelo e intentare explicartelo mejor.
Gracias por visitarme
marcos.
Un besote grande.